La historia de la Escuela Superior de Agricultura Hermanos Escobar es una narrativa de visión, dedicación y liderazgo en la educación agrícola en el norte de México. Desde su fundación en 1906 en Ciudad Juárez, Chihuahua, por los visionarios hermanos Rómulo y Numa Pompilio Escobar, nuestra institución ha jugado un papel crucial en la formación de generaciones de profesionales agrícolas.
Los hermanos Escobar, con una profunda comprensión de las necesidades emergentes en la producción y la productividad agrícola de finales del siglo XIX, establecieron una escuela que no solo educaría, sino que también innovaría en el campo de la agricultura. Su misión era clara: formar líderes que pudieran enfrentar los desafíos de su tiempo y actuar como catalizadores del cambio en el sector agrícola.
A lo largo de los años, la Escuela ha expandido su visión inicial para abarcar nuevas tecnologías, técnicas sostenibles y enfoques innovadores hacia la agricultura. Esta evolución constante ha asegurado que la institución no solo mantenga su relevancia sino que también lidere en la vanguardia de la educación agrícola.




La historia de nuestra Escuela es rica en eventos y personalidades que han moldeado no solo el paisaje educativo sino también el agrícola de la región. Desde huelgas estudiantiles que marcaron un cambio en las políticas educativas hasta innovaciones en el manejo del agua y el suelo que han sido pioneras a nivel nacional, cada capítulo de nuestra historia refleja un paso hacia adelante en la búsqueda de una agricultura más inteligente y sostenible.
Hoy, seguimos comprometidos con el legado de los hermanos Escobar, asegurando que cada nuevo grupo de estudiantes no solo aprenda de nuestra historia, sino que también se inspire para continuarla. A través de la educación, investigación y extensión, la Escuela Superior de Agricultura Hermanos Escobar sigue siendo un faro de conocimiento y un agente de cambio en la agricultura mexicana.